El único parche iontoforético con ingredientes activos naturales para el tratamiento del dolor muscular y articular
Alta tecnología
con ACTIVOS NATURALES
La iontoforesis, se une con los beneficios de los 2 activos naturales para lograr el alivio del dolor muscular y articular
Indicaciones
El dolor muscular y articular son muy comunes en la vida diaria fruto de lesiones, posturales o cronicos. Por ello el Parche iontoforético de Bela Lab ha sido diseñado para aliviar los dolores:
· Dolores musculares agudos y/o crónicos, derivados de lesiones, contracturas, posturales…
· Dolores articulares y/o reumáticos crónicos
Harpagophytum procumbens
También conocido como “garra del diablo” es una planta proveniente del sur de África. Su nombre viene de los ganchos en la fruta de la planta. Los ingredientes activos en la garra del diablo son harpagosidos.
La garra del diablo como hierba medicinal se volvió popular por sus efectos analgésicos y antiinflamatorios. La hierba es especialmente utilizada para tratar dolores de cuello, hombro y espalda. En un estudio realizado en Alemania, los sujetos sintieron mejoras significativas en su incomodidad de espalda, cuello y hombro.
Otros beneficios para la salud descubiertos en la garra del diablo por las tribus Africanas es la capacidad de reducir el dolor relativo a los huesos y las articulaciones. La garra del diablo fue comparada junto con otros analgésicos de marca (diacereina) en más de 100 pacientes. Se encontró que la hierba era tan efectiva como los analgésicos de marca reduciendo el dolor asociado con la osteoartritis de la rodilla o cadera.
Arnica Montana
La Arnica (Arnica montana) se ha utilizado con fines medicinales durante miles de años y es todavía muy popular hoy. Es una de las plantas medicinales más populares en Alemania, y más de un centenar de medicamentos recetados están hechos de la planta de arnica.
La arnica ha sido usado para aliviar una amplia gama de condiciones, incluyendo contusiones, esguinces, torceduras, dolor muscular, curación de heridas, flebitis superficial, dolor articular, inflamación de las picaduras de insectos, y la inflamación por huesos rotos. La arnica se utiliza generalmente por vía tópica (en la piel) debido a que puede causar efectos secundarios graves cuando se toma por vía oral.